Esta suite se llama CygWIN y se compone principalmente de dos cosas:
- Una librería de Windows que es la que se encarga de hacer la emulación del ambiente de Windows.
- Un grupo de herramientas y utilerías que dan al usuario el look & feel de estar trabajando en Linux.
Si alguien desea probarla, pueden descargarlo de la siguiente liga: http://www.cygwin.com/
La instalación es realmente muy simple ya que basta con descargar el archivo setup.exe y ejecutarlo en su sistema operativo. Posteriormente lo ejecutan y les irán apareciendo una serie de cuadros de diálogo.
Seleccionar una fuente de descarga. Install from Internet (downloaded files will be kept for future re-use).
Selección de un directorio raíz. Por lo general se selecciona el que tiene por defecto: C:\cygwin
Seleccione el directorio en el que quiere que se almacenen los paquetes que se van a descargar.
En la siguiente ventana se verá el proceso de descarga del archivo que contiene la lista de paquetes disponibles.
Selección individual de los paquetes a instalar.
Una ves instalado podemos ejecutar el shell y de ahí ejecutar algunos programas de x (si es que se instaló el emulador del servidor). En la figura siguiente pueden ver que tengo corriendo Windowmaker en mi escritorio.